Home»Grupo Municipal»Mociones»Moción sobre los recortes en la sanidad pública

Moción sobre los recortes en la sanidad pública

0
Shares
Pinterest Google+

D. Jaime Rodrigues Marcos portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985 de 2 de Abril Reguladora de Bases de Régimen Local y el Real Decreto 568/1986 de 29 de Noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, artículo 97.3, presenta al Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid la siguiente:

MOCIÓN PARA QUE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID MUESTRE SU APOYO A LOS TRABAJAJADORES DE LA SANIDAD PÚBLICA EN SU LUCHA CONTRA LOS RECORTES Y PRIVATIZACIONES.

El pasado 2 de Noviembre los trabajadores y trabajadoras del Hospital de la Princesa comenzaron un encierro en protesta ante el anuncio de desmantelamiento de un hospital público y de referencia junto a otras medidas que atacan nuestro sistema público de salud. Pocos días después se irían sucediendo los encierros de más profesionales en sus respectivos hospitales, también en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, ante unas medidas que pretenden despedir a miles de trabajadores, y continuar con un modelo de privatización de la Sanidad Pública madrileña que es menos eficiente, más costosos y que pone en grave riesgo el acceso a la sanidad de manera universal y gratuita.

Las medidas anunciadas por el gobierno de la Comunidad de Madrid  supondrán según informaciones de los trabajadores del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda:

  • Incumplimiento del pacto de traslado del Hospital Puerta de Hierro firmado por la Consejería de sanidad y los trabajadores, despidiendo a todo el personal interino no sanitario del hospital y trasladando forzosamente al personal fijo
  • Privatización total de los seis nuevos hospitales (Norte, Vallecas, granada, Parla, Coslada y Aranjuez) y desaparición de la unidad central de radiodiagnóstico, lo que supondrá que 4082 trabajadores públicos sean despedidos.
  • Privatización de la gestión del 10% de los Centros de Salud.
  • Privatización de la lavandería central de Mejorada del Campo, suponiendo el despido de todos los interinos y eventuales.
  • Transformación del Hospital Carlos III en hospital de media estancia.
  • Concentración de los laboratorios en 4 hospitales.
  • Privatización de los centros de especialidades de Alcobendas, Pontones, Aranjuez y quintana despidiendo a todo el personal interino y trasladando al personal fijo.

Estas medidas se sitúan en un contexto en el que los presupuestos sanitarios de la Comunidad de Madrid, ha descendido un 4,9% con respecto al año anterior, continuando con una senda de merma de los recursos para la sanidad pública que viene  situando a nuestra Comunidad desde hace años a la cola de la media de gasto sanitario por habitante en comparación el resto de Comunidades Autónomas.  Esta infrapresupuestación crónica, unida a los sobrecoses de la privatización, produce que en el año 2011 hubiera una deuda sanitaria de más de 1.700 millones €.

El acceso a la salud es un derecho humano y constitucional fundamental que no puede dejarse en manos privadas, deben ser las administraciones competentes quienes garanticen el acceso a ellos.  Si la crisis económica está dejando sin recursos a las administraciones, existen otras vías a través de las cuales obtener más recursos, o existen otros aspectos en los que se pueden recortar, porque la salud no es una cuestión en la que se pueda ahorrar, o con la que se deba jugar.

Por todo ello y en su virtud el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid elevan al Ayuntamiento en Pleno para su aprobación los siguientes

ACUERDOS:

1.       Que se elabore una declaración institucional en el que se reconozca la calidad y especial dedicación de los profesionales de la Sanidad Pública Madrileña en general y del Hospital Público Puerta de Hierro en concreto así como en apoyo de su protesta.

2.       Que desde este Pleno se inste a la Comunidad de Madrid a dar marcha atrás en todas las medidas de privatización y repago de la Sanidad Pública, e inicie una ronda de contactos  con todos los demás grupos políticos y los agentes sanitarios para buscar alternativas que garanticen la viabilidad de un sistema de salud público y universal.

3.       Instar a la Delegación del Gobierno de Madrid a tomar cuantas medidas sean necesarias y estén dentro de sus competencias para garantizar los derechos de reunión y manifestación de los trabajadores y usuarios del Hospital Puerta de Hierro.

Previous post

Moción sobre la vivienda pública

Next post

Preguntas Noviembre 2012