Home»Grupo Municipal»Moción sobre el futuro del Club Deportivo de Las Rozas

Moción sobre el futuro del Club Deportivo de Las Rozas

0
Shares
Pinterest Google+

 

Mociones presentadas en pleno municipal

 

Desde que conocimos la convocatoria de la Junta de Accionistas del Club Deportivo Las Rozas, en la que se someterá a votación la disolución de la Sociedad Anónima Deportiva, nuestra intención ha sido que este Pleno Municipal pudiese tener la oportunidad de conocer la posición de la corporación en su conjunto, tanto del equipo de gobierno como de los grupos de la oposición.

Nuestro grupo siempre ha estado interesado en conocer y participar con nuestras opiniones en la marcha del Club Deportivo Las Rozas. En el Pleno del 31 de octubre de 2012 presentamos una moción en la que, entre otras cosas, solicitábamos la incorporación de una persona en representación de este grupo municipal en el Consejo de Administración. Esta propuesta fue rechazada por el presidente del club y concejal de Deportes, a pesar de que en la última Junta de Accionistas celebrada el 2 de abril de 2013 se incorporaron dos nuevos consejeros y quedó una plaza libre hasta completar los 15 miembros.

Con esta moción pretendemos dejar clara la posición de nuestro grupo ante esta Junta de Accionistas, hacer un breve repaso desde el 19 de abril de 2010 en que se constituye la Sociedad Anónima Deportiva y señalar las exigencias de responsabilidades de las personas que han conducido la marcha del club hasta la situación en la que nos encontramos, además del quebranto económico ocasionado.

Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes hemos exigido durante esta legislatura participar en las decisiones del club pues también representamos a los vecinos. Se nos negó, se creo una Junta de Asesores que no se ha convocado con regularidad y en varias ocasiones hemos solicitado información al Ayuntamiento sobre el Club sin que se nos entregara.

Consideramos que la gestión de Antonio Garde, en representación del Ayuntamiento de Las Rozas,  al frente del CD Las Rozas, SAD es todo un ejemplo de ineficacia, inconsciencia y temeridad.

El señor Garde, fue el artícife de una serie de decisiones (provocar la dimisión del presidente anterior del Club Deportivo Las Rozas y forzar la fusión de los cinco clubes federados de la localidad) que se culminó con su compromiso por escrito para garantizar la constitución de la Sociedad Anónima Deportiva.

Esta temeraria gestión le han costado a las arcas municipales, al dinero de todos los contribuyentes de Las Rozas, la cifra de 100 millones de pesetas.

Nos consta que ya hay varios procedimientos judiciales ante los tribunales de lo Mercantil y la Fiscalía de Madrid ya conoce varias denuncias por presuntos delitos penales en la administración de la sociedad. No parece que vayan a ser las únicas y probablemente puedan arrastrar al resto de concejales de la mayoría de gobierno que han ido amparando las diversas actuaciones del presidente y consejero delegado por las actuaciones que ha hecho y por las que ha dejado de hacer.

También nos consta que la Agencia Tributaria ya conoce denuncias sobre la situación inmediata de las responsabilidades tributarias del club y sus administradores que probablemente sea extensible a los últimos cinco años; también la Seguridad Social, por extensión, tendrá que conocer las múltiples irregularidades cometidas durante este período.

Nuestra posición ante lo que debería hacer el Ayuntamiento en la próxima Junta de Accionistas es sencilla, intentaremos que ese caos sea de la menor intensidad posible y con los menores efectos tanto para el Ayuntamiento como para los jugadores y familias del fútbol federado de la localidad.

Consideramos lógico debatir sobre la disolución de la sociedad, aunque después de conocer los presupuestos del Club, que se aprobaron en el Pleno Extraordinario del pasado 18 de Diciembre, en el cual se refleja una previsión de superávit de 90.266 euros parecería que siguiendo esta política y ajustando los gastos excesivos en algunas parcelas, se podría recuperar el patrimonio de la sociedad en tres años y, en consecuencia, el dinero aportado por el Ayuntamiento.

En estos momentos consideramos imprescindible que el Ayuntamiento comunique a todos los padres y jugadores del club que las actividades se seguirán desarrollando con la mayor tranquilidad y normalidad, a pesar de las posibles variaciones societarias y jurídicas de la entidad que ampara al club.

Estamos a favor de tratar de restañar todas las heridas que se han abierto hasta el momento que puedan permitir una viabilidad futura de la práctica del fútbol federado en nuestra localidad. Probablemente no será posible “atemperar” algunas de las reclamaciones jurídicas ya en marcha, pero es posible que para las muchas otras que se anuncian todavía se esté a tiempo.

Reclamamos un espacio de contraste y confluencia con los grupos municipales en la Junta de Portavoces. A este grupo no se le ha dejado participar en esta última etapa y se le ha hurtado la información básica de la Sociedad Anónima Deportiva.

Además de exigir las responsabilidades que procedan, estamos todavía dispuestos a proponer alternativas y vías de solución y apaciguamiento para el nuevo desarrollo del fútbol federado en nuestra localidad.

Y para finalizar, queremos dejar constancia de algunas de las cuestiones más relevantes de la marcha de la sociedad y que conocemos que son la base de algunas de las iniciativas jurídicas que se han puesto en marcha, reitero que ante los Juzgados de lo Mercantil, la Fiscalía de Madrid y la Agencia Tributaria:

  1. El ejercicio 2010-2011 reflejaba una pérdida patrimonial que      hacía exigible una recomposición del capital social que habría dado una      nueva perspectiva jurídica a la sociedad. El presidente y consejero      delegado, Antonio Garde, no afrontó esta situación jurídica registral y      provocó, en ese momento, el  camino      firme y decidido hacia el caos. Las responsabilidades de administración      temeraria comienzan en ese momento.
  2. El ejercicio 2011-2012 ha sido objeto, en dos etapas, de una      acomodación contable que tampoco fueron registradas en su debido momento y      que de haberse producido hubieran provocado que las opciones de      saneamiento de la Sociedad Anónima Deportiva quizás hubiese tenido alguna      alternativa. El presidente y consejero delegado, Antonio Garde, ya había      decidido en ese momento que su horizonte no eran las posibles soluciones      de la sociedad anónima deportiva. Ya había definido su lúgubre horizonte      para la entidad.
  3. Y finalmente, el ejercicio 2012-2013 es la culminación para      engordar las pérdidas de la sociedad y que cualquier posibilidad de      solución accionarial y de poder encontrar personas o entidades que      pudiesen hacer frente a una ampliación de capital quedase definitivamente      enterrada. Es decir, el caos y el entierro organizado.

La evidencia de esta secuencia que está perfectamente documentada es que el presidente y consejero delegado, Antonio Garde, no resuelve los problemas jurídicos y registrales y refleja una sociedad con un patrimonio determinado (ejercicio 2010-2011), sino que de una manera temeraria provoca unas pérdidas de más de 100 mil euros en las temporadas siguientes (2011-2012 y 2012-13) y ello provocado por unos gastos generales desmesurados, por encima de los gastos fijos y la contratación de una cantidad ingente de personas en las áreas de administración, coordinación y dirección deportiva (ya expusimos en su momento la sin razón de una contratación de un “presunto” director general por un coste para la entidad de 39.600 euros anuales; decimos presunto por que luego se ha constatado que una parte de sus labores fundamentales se las ha tenido que realizar una persona vinculada laboralmente con el propio Ayuntamiento). Y ello, cuando los padres han venido pagando en las tres últimas temporadas una de las cuotas más altas, sino la que más, de toda la Comunidad de Madrid.

En base a todo lo anterior, el Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid presenta la siguiente Moción para su consideración y aprobación por el Pleno Municipal.

ACUERDOS

  1. Que      el Pleno Municipal se pronuncie en el sentido de garantizar la continuidad      ordenada e integrada de la actividad del club hasta el momento, caso de      producirse, de la disolución definitiva de la sociedad.
  2. Favorecer      que la Junta de Portavoces realice un seguimiento de los pasos inmediatos      que se vayan a producir con respecto al club y a la sociedad y elabore un      plan de acción para el futuro inmediato.
  3. Que      previamente a la celebración de la Junta de Accionistas del próximo día      30, conocer y compartir en la Junta de Portavoces la persona que propondrá      el Ayuntamiento, si es el caso, como liquidador de la sociedad.
  4. Igualmente,      que el Pleno Municipal se pronuncie sobre su voluntad de tratar de crear      un clima entre todas las partes afectadas para la resolución lo más      consensuada posible del futuro del fútbol federado organizado en nuestra      localidad.
Previous post

Moción contra el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

Next post

#PlenoLasRozas Diciembre 2013