Home»Grupo Municipal»Mociones»Moción por la inclusión de criterios sociales en los precios públicos

Moción por la inclusión de criterios sociales en los precios públicos

0
Shares
Pinterest Google+

Mociones presentadas en pleno municipal

 

En los últimos veinte años hemos visto como aumentaba la carestía de la vida a la vez que se precarizaban las condiciones laborales de las y los trabajadores. Desde 2008 el problema que generaba esta situación se agravó debido al inicio de la crisis que aún sufrimos. Según datos de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid en agosto de 2014 Las Rozas de Madrid contaba con 4.569 parados. La disminución de los sueldos y los recortes en servicios públicos provocan que en la mayoría de los casos el desempleo cause graves problemas familiares. Pero existen otros sectores muy afectados por la crisis independientemente del drama que de por sí supone el desempleo. En la Comunidad de Madrid estamos viviendo grandes recortes en áreas sociales (educación, sanidad, servicios sociales,…).

El Ayuntamiento de Las Rozas presta servicios de muy distinta condición (sociales, culturales, deportivos…). Las características de algunos de ellos los convierten en fundamentales, mientras que otros están destinados a mejorar calidad de vida de las y los vecinos. En cualquiera de los casos es importante que toda persona pueda acceder a los servicios que presta este ayuntamiento. Sin embargo, en algunos casos es preciso abonar un precio público para participar de estos servicios, lo que para muchas familias supone un importante obstáculo.

Se debe implantar un sistema que posibilite el acceso a los servicios públicos en igualdad de condiciones por todas y todos los vecinos independientemente de su situación económica. Ya existen iniciativas en diferentes municipios de nuestra geografía que intentan hacer efectiva esta igualdad. Para tal fin se han implantado descuentos precios públicos en función de la renta y de la situación familiar. En algunas localidades se emite una acreditación mediante la cual los usuarios pueden acceder a dichos descuentos.

Esta mima exposición de motivos introdujo una moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes en el Pleno municipal el pasado mes y que proponía la inclusión de criterios sociales en los precios públicos. Para facilitar la aprobación de dicha moción se presentó una propuesta abierta al acuerdo con el resto de grupos políticos y organizaciones sociales del municipio. Esta fue rechazada por el Partido Popular, formación que justificó su voto negativo señalando la generalidad de la propuesta.

El Grupo Municipal IU-LV entiende que se trata de una medida muy positiva para las y los vecinos de Las Rozas y que cuya necesidad justifica la difícil situación por la que están pasando muchas familias a causa de la crisis sistémica que sufrimos desde hace más de seis años. Por ello se presenta una iniciativa similar concretando descuentos aplicables a los precios públicos que marca el Ayuntamiento de Las Rozas y en los que se tiene en cuenta la renta de la unidad familiar entre otros factores, de forma muy similar a las otras normativas municipales de vigentes en nuestro municipio.

Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida–Los Verdes proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid los siguientes

ACUERDOS:

1. Establecer descuentos en los precios públicos que fija el Ayuntamiento de Las Rozas con el fin de conseguir el acceso igualitario de todas y todos los vecinos.

2. El acceso a estos descuentos estará vinculado a la renta familiar respecto al IPREM. De esta forma se tendrá como referencia lo siguiente:

Descuentos aplicables a los precios públicos en relación a los ingresos económicos de todos los miembros de la unidad de convivencia:
Unidades de convivencia cuyos ingresos económicos de todos sus miembros inferiores o iguales a 1,5 veces el IPREM, descuentos del 90% en los precios públicos.
Unidades de convivencia cuyos ingresos económicos de todos sus miembros sean superiores a 1,5 veces el IPREM e inferiores a 2,1 veces el IPREM, descuentos del 50% en los precios públicos.

Cuando en la unidad de convivencia viva más de una persona el umbral de renta se verá afectado por los siguientes porcentajes de aumento:
Unidades de convivencia compuestas por dos personas: incremento del 30%.
Unidades de convivencia compuestas por tres personas: incremento del 45%.
Unidades de convivencia compuestas por cuatro personas: incremento del 55%.
Unidades de convivencia compuestas por cinco personas: incremento del 65%.
A partir de cinco personas se aumentará en un 13% este porcentaje por cada nuevo miembro computable a la unidad de convivencia.

Se considerarán gastos deducibles que se restarán del total de los ingresos netos 4.800 euros anuales por persona en situación de dependencia a cargo de la unidad de convivencia que conviva en el mismo domicilio, así como las pensiones por alimentos y compensatorias.

No se aplicarán estos descuentos a unidades de convivencia cuyo patrimonio supere los 18.000 euros, quedando excluido de este cómputo el valor de la vivienda habitual.

3. El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas se compromete a elaborar una propuesta concreta con la participación de organizaciones políticas y sociales del municipio para que en todo caso sea aprobada antes del próximo año con el fin de que las medidas adoptadas sean efectivas a partir del año 2015.

Previous post

Vídeos del acto celebrado en Las Rozas sobre la convergencia

Next post

Moción por la celebración de un referéndum para consultar sobre la idoneidad de destinar dinero público a festejos taurinos