Moción para mejorar la dotación de Puntos Limpios en Las Rozas y mejorar el reciclaje de residuos
Hace ya décadas que se tomó conciencia de la importancia del tratamiento de residuos. Las distintas administraciones públicas parecen haber asumido, al menos en lo formal, la estrategia de las “3R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar), como la clave para ir progresando en políticas de residuos hacia una mayor sostenibilidad ambiental.
Afortunadamente estos mensajes van calando en la sociedad, aunque de manera lenta e incompleta. Todas las campañas que se hagan son pocas y se debe seguir difundiendo entre los vecinos la importancia del reciclaje. A la vez, hay que exigir a las diferentes administraciones un mayor esfuerzo para favorecer la recogida selectiva de residuos, fomentando la separación de los residuos en origen y los tratamientos en circuitos cortos.
En aras de promover una mayor concienciación ciudadana sobre la importancia del reciclaje y de proceder a separar los diferentes tipos de residuos que se producen, desde este Ayuntamiento se deben promocionar los puntos limpios, que son las infraestructuras más completas de recogida de residuos con las que actualmente cuenta Las Rozas. Los puntos limpios acercan a los ciudadanos la cultura del reciclaje y permiten recoger de forma separada aquellos residuos cotidianos que no se depositan en los actuales contenedores verde, amarillo y azul, como por ejemplo pilas, baterías, aceites, medicamentos, cartuchos de impresora, aerosoles, bombillas, tubos fluorescentes, pinturas… Se trata de residuos que, en caso de no ser llevados a un Punto Limpio, acaban en el contenedor general, impidiendo la reutilización y produciendo contaminación.
En la actualidad, en Las Rozas existen dos puntos limpios en El Abajón y Monterrozas. En un municipio particularmente disperso como es Las Rozas, estos puntos limpios resultan insuficientes, quedan lejos de muchos núcleos urbanos y exigen la utilización de coche para realizar el reciclaje. Es deber de este Ayuntamiento acercar estas infraestructuras a los ciudadanos y difundir su existencia y su importancia.
Una medida para favorecer el reciclaje sería habilitar un punto limpio móvil que pueda ser trasladado con facilidad de un barrio a otro, y así poder reciclar en diferentes lugares de las Rozas, con horarios previamente anunciados y difundidos para el conocimiento de los vecinos del entorno. Se trata de un sistema sencillo y económico que ya funciona en muchas ciudades, y que está dando buenos resultados. Solo es necesario disponer de uno, o más, contenedores adecuados y de un sistema para su traslado dentro de la ciudad, así como organizar su vaciado y limpieza periódica.
Por ejemplo, con este Punto Limpio conseguiríamos facilitar el reciclaje a muchos vecinos del centro de la ciudad que no disponen de vehículo para poder llevar sus residuos a los Puntos Limpios existentes. También se favorecería el reciclaje en barrios como Las Matas, La Marazuela o el Parque Empresarial, que actualmente no cuentan con ningún punto limpio particularmente cercano.
Por otro lado, al margen de la puesta en marcha de un punto limpio móvil, consideramos que se deben construir nuevos puntos limpios en las zonas del municipio más lejanas a los puntos limpios actuales. Por ello proponemos estudiar la posibilidad de construir un punto pimpio en el barrio de Las Matas, especialmente alejado de El Abajón y Monte Rozas.
Estas dos propuestas tienen que ir unidas con una fuerte campaña de concienciación, fomento y apoyo al reciclaje.
En base a lo expuesto, se plantean los siguientes ACUERDOS para que sean considerados en este Pleno Municipal:
1) Poner en marcha un Punto Limpio móvil que recorra nuestros barrios acercando a los ciudadanos la posibilidad de separar y depositar sus residuos en contenedores específicos para su mejor reciclaje.
2) Estudiar la posibilidad de disponer de un Punto Limpio en el barrio de Las Matas.