Moción destinada a poner fin a las derivaciones sanitarias desde la sanidad pública hacía centros privados
El sistema sanitario madrileño viene sufriendo desde hace años un brutal ataque por parte del Partido Popular y sus políticas privatizadoras, que tiene como único objetivo transferir un derecho básico como es la sanidad a manos de empresas que sólo buscan hacer negocio y sacar el máximo partido a la salud de los ciudadanos. Sin embargo, la justicia ha dado la razón a lo que los profesionales, los colectivos de pacientes, la movilización ciudadana y la oposición del PSOE e IU han estado denunciando desde el principio. Se ha plantado cara a una propuesta a todas luces ilegal y que ha acabado con la dimisión del hasta hace poco consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.
Las derivaciones desde el sistema público sanitario a empresas sanitarias privadas siguen estando a la orden del día y una serie de asociaciones y plataformas en defensa de la sanidad pública han realizado una campaña informando a la sociedad de lo que está ocurriendo, desmontando las mentiras que el Partido Popular está utilizando para justificar o esconder este tipo de medidas e invitar a los ciudadanos a hacer valer su derecho a ser atendidos en un centro público.
Estas derivaciones se han convertido en el nuevo nicho de negocio de esas empresas, que han visto truncadas sus aspiraciones.
El ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en su calidad de administración más cercana, tiene la obligación de liderar la defensa de los derechos de sus vecinos. Es nuestro deber como Concejales buscar soluciones a problemas de este calado que afectan a derechos fundamentales y limitan de forma importante la vida de los alcalaínos. No nos podemos poner de perfil ante semejante atropello.
Nada hace indicar que la llegada de Javier Rodríguez, nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, vaya a modificar la política privatizadora llevada a cabo por su gobierno hasta el día de hoy. En lo poco que hemos visto y oído en estos días sus declaraciones han sido muy ambiguas y se ha expresado de forma poco clara en relación a la paralización definitiva del proceso de privatizaciones iniciado por la comunidad de Madrid. En esta materia se debe ser muy claro y comprometerse a abandonar toda idea privatizadora, recuperando la gestión pública, cuya calidad y solvencia está más que contrastada y reconocida internacionalmente. El gobierno regional, tiene aún muchas cosas que cambiar con respecto a esta ciudad y muchas promesas aún por cumplir.
Por todo ello, se propone al Pleno de la Corporación que adopte el siguiente:
ACUERDO
El Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, reunido en sesión plenaria, acuerda:
-
Mostrar el apoyo total y absoluto del pleno del ayuntamiento de Las Rozas de Madrid a la campaña “Yo elijo 100% pública”, colocando información de la misma en lugares visibles para los vecinos tanto en el Ayuntamiento como en las entradas de los edificios municipales.
-
Instar a los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid a que sigan tomando todas aquellas medidas para que finalicen las derivaciones a centros privados para la realización de operaciones y pruebas diagnóstica; así como presentar todas las medidas necesarias para terminar de forma definitiva con la política de privatización de la sanidad en la comunidad de Madrid.
-
Hacer un seguimiento de las derivaciones que se realicen en Las Rozas de Madrid e informar periódicamente en la Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social del número de las mismas y los hechos que las han motivado.
-
Solicitar una reunión con la Consejería de Sanidad y su recién nombrado Consejero, Sr. Javier Rodríguez, a la que asistirán también los miembros.