Manifiesto 1º de Mayo de 2013
Tras casi seis años de crisis, todos los intentos de sacarnos de la misma han fracasado, aquí y en cuantos países aceptaron con mayor o menor entusiasmo aplicar las recetas de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, más conocidos como la troika.
La insitencia del Gobierno de la nación en las políticas ya fracasadas no nos llevan a otro sitio que el que ya conocemos: más paro, más desregulación laboral, más privatizaciones, y más crisis social y política.
Antes, el gobierno del PSOE, y ahora el del PP, aceptaron y aceptan los dictados de los mercados así como las instrucciones que llegan de Bruselas o Berlín, desatendiendo las necesidades sociales básicas del conjunto de la población, a la vez que presentan como propias y útiles las exigencias de unos dirigentes europeos que ya no se reconocen en las señas que dieron identidad a la propia Europa.
En la Comunidad de Madrid, y en su gobierno del PP, estas políticas alcanzan ya grados de paranoia y se proclaman ellos mismos como los más fervientes defensores de las políticas de recorte del gasto, las privatizaciones de los servicios públicos y las reformas laborales; abrazan el sálvese quien pueda y la confrontación territorial y evidencian su odio a los sindicatos, al pago de impuestos justos y a las políticas públicas, manifestaciones todas ellas propias de la extrema derecha.
El desempleo, que en nuestra Comunidad alcanza ya a 682.000 personas (el 20,35%según los últimos datos de la EPA) y que en todo el país llega a los seis millones de parados no encuentra freno. Mientras tanto, se reduce la cobertura por desempleo, aumenta el paro de larga duración y el número de los hogares con todos sus miembros en paro.
La contestación social a este estado de cosas, ha sido contundente: dos Huelgas Generales, la Marea Verde en defensa de la Enseñanza Pública, la Marea Blanca en defensa de nuestro Sistema Nacional de Salud, la Marea Violeta en defensa de los derechos de las mujeres, la movilización contra la privatización del Canal de Isabel II, la lucha ejemplar de los trabajadores de Telemadrid, la lucha comprometida de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas contra los desahucios y las muestras evidentes de la corrupción en el seno del PP han marcado la pérdida de la iniciativa de un Gobierno, el de Madrid, agotado y desbordado.
La reforma laboral socava los derechos legítimos de los trabajadores y las trabajadoras y está provocando, además de un aumento brutal de los despidos la rebaja generalizada de los salarios, también como Consecuencia directa de la reforma laboral el próximo 7 de julio miles de trabajadores de nuestra comunidad y del conjunto del estado, pueden perder sus Convenios Colectivos Que dejarán de ser efectivos si no se alcanzan acuerdos de renovación, situación esta que está siendo aprovechada por la patronal para dejar caerlos convenios y que los mismos queden sin efecto.
Los recientes recortes en las pensiones así como los anunciados vinculados al supuesto “factor de sostenibilidad” dibujan, también en esta materia, un panorama preocupante y tiran por tierra los compromisos de diálogo vinculados al Pacto de Toledo.
La contestación a las protestas solo ha tenido una respuesta: la criminalización de quienes protestaban, la limitación y el obstáculo al ejercicio de derechos fundamentales y la reconversión de las protestas en Problemas de orden público, por parte de un gobierno que ya no tiene crédito ni entre los que le votaron.
Es por ello, que en este 1º de Mayo se presenta como una necesidad de primer orden, la unión de cuantos consideran urgente derrotar al Partido Popular, derogarla reforma laboral, revertirlos recortes y las privatizaciones, acabar con la corrupción y defenderla democracia frente a quienes la supeditan a los dictados de los mercados.
Para defender un programa que se asiente en el Reconocimiento del valor del trabajo y del empleo con derechos, la defensa de los servicios públicos y la construcción de un estado social avanzado, la reforma fiscal progresiva, la banca pública y la defensa de la democracia.
Desde Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid, ponemos de manifiesto nuestra disposición a luchar por la convergencia unitaria de las gentes de izquierdas para derrotar política, social y electoralmente a la derecha y construir instituciones democráticas y de gobierno que den respuesta a las demandas de la ciudadanía.
Reconocemos el papel fundamental que corresponde jugar a las trabajadoras y trabajadores españoles en general y a los madrileños en particular, a la hora de organizarla alternativa a las políticas fracasadas del PP y les animamos en este 1º de Mayo a intensificar las luchas por recuperar los derechos injustamente arrebatados. Pueden tener la certeza de que estamos a su lado.
Hoy más que nunca reiteramos nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras, con sus luchas, con sus anhelos y con sus demandas que son las nuestras.
Viva el 1º de Mayo. Viva la unidad de la clase trabajadora