Las Rozas. Sin derecho a prestación social por ser pobre
La normativa había sido aprobada por el PP en plena crisis económica y será revocada a petición de IU-LV
La falta de tacto y visión social del PP le llevó a realizar en el año 2012, en plena crisis económica, una normativa reguladora para la concesión de prestaciones sociales en la que se penalizaba a las familias sin recursos. Hoy, el Pleno de Las Rozas ha aprobado abrir el expediente para dar la marcha atrás a esta “perversión” gracias a una moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes en la que se pedía revocar la decisión de los populares.
La normativa establecía como requisito obligatorio para acceder a las ayudas sociales “encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias con Hacienda y la Seguridad Social, así como de las tributaciones municipales” entre ellas, el IBI. Algo que IU-LV ha calificado de “perversión y un despropósito” si tenemos en cuenta que lo que se regula con ella es precisamente las prestaciones sociales que van desde las ayudas económicas para manutención hasta las destinadas al pago de alquiler o hipoteca, es decir, “las ayudas destinadas a las personas sin recursos”, manifestó Jaime Rodrigues Marcos, portavoz de IU-Los Verdes en Las Rozas.
Para Rodrigues Marcos, este requisito sintetiza la esencia del discurso del PP manifestado por su Secretaria General, María Dolores de Cospedal cuando aseguró que “ellos prefieren dejar de comer antes que dejar de pagar la hipoteca”. Además, el concejal de izquierdas asegura que “demuestra la falta de tacto, empatía y visión social del PP, como día a día nos demuestran con sus políticas”.
Lo normal es que “cualquier familia que esté pasando por dificultades económicas deje antes de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, que quedarse sin comer aunque ya sabemos que Cospedal y los suyos harían lo contrario”, manifestó Jaime Rodrigues.” En el contexto de grave recesión en el que nos encontramos, con 4.800 parados en Las Rozas de Madrid, según datos del mes de julio, este requisito era un contrasentido que estaba impidiendo a muchas familias el poder solicitar ayudas sociales al Ayuntamiento”.
