IU-LV solicita regular las condiciones laborales de los trabajadores del Ayuntamiento
Los trabajadores del Ayuntamiento de Las Rozas tendrán que seguir esperando para tener un marco regulador de sus condiciones laborales. Así lo sentenció el equipo de gobierno del PP ante la propuesta de IU-LV de aprobar los acuerdos alcanzados entre representantes de la corporación local y los trabajadores y que, paradójicamente, fueron rechazados al final de la pasada legislatura por los mismos concejales que los habían negociado y el resto de sus compañeros de fila, también del PP.
Dichos acuerdos, con rango de convenio colectivo, afectaban a todo el personal laboral del Ayuntamiento y al funcionario, aunque este último colectivo no llega ni al 30% del total de los trabajadores que tienen una relación laboral directa con el Consistorio. Para Jaime Rodrigues Marcos, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV “el desinterés del Partido Popular roceño por las condiciones laborales de sus trabajadores en el Ayuntamiento no debe sorprendernos porque es uno de los pilares de la doctrina liberal sobre las que se asienta su ideario político”
Los trabajadores municipales llevan sin convenio colectivo desde el 2003, año en el que finalizó el que estaba vigente, desde aquel entonces a criterio de Rodrigues Marcos, “el empleo público y las personas que lo desempeñan han quedado al arbitrio del equipo de gobierno y en ese marco hemos contemplado como las contrataciones se regían por criterios de absoluta discrecionalidad y cómo aumentaba la temporalidad en el empleo”.
Para el portavoz de IU-LV, el Ayuntamiento debería servir como base para paliar los efectos que la crisis está teniendo sobre el empleo y “no ser un calco de la empresa privada con condiciones laborales de precariedad en la contratación, temporalidad y discrecionalidad”. En este sentido, Rodrigues Marcos, siguió manifestando los mismos temores que ya hiciera hace unos meses cuando el equipo de gobierno de Las Rozas votara en Pleno contra sus propias decisiones y argumentó que “la irresponsabilidad manifestada por el PP puede significar más recortes y más privatizaciones en una plantilla que ya tiene un alto índice de temporalidad”.
Entre los acuerdos que habían sido alcanzados entre los representantes de los trabajadores y el PP figuraban cuestiones como un plan de consolidación del empleo, una revisión del catálogo de puestos de trabajo y el inicio de un proceso de funcionarización de la plantilla. Para Jaime Rodrigues “el PP debería explicar si el donde dije digo, digo Diego va a ser la tónica que piensan seguir durante toda la legislatura”.
No Comment