Home»Grupo Municipal»IU-LV exige al PP que elabore un plan específico que garantice la Accesibilidad Universal

IU-LV exige al PP que elabore un plan específico que garantice la Accesibilidad Universal

0
Shares
Pinterest Google+

Denuncia que en Las Rozas se incumple la normativa de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Las Rozas ha exigido al equipo de gobierno la elaboración de un plan específico con prioridades, presupuesto y calendario que garantice la accesibilidad del espacio urbano a toda la población. Para IU-LV este plan debe estar acompañado de un inventario de puntos y calles que incumplen la normativa existente.

Frente a las políticas asistencialistas que se han aplicado tradicionalmente hacia los colectivos de movilidad reducida, la izquierda roceña defiende que “la accesibilidad debe ser una característica intrínseca al entorno y que la carencia de ella, como sucede por desgracia en numerosas zonas de Las Rozas, debe ser considerada una patología del espacio urbano y su subsanación constituir una prioridad para el gobierno municipal”.

Para Gonzalo Sánchez-Toscano, concejal de IU-LV en Las Rozas “basta darse una vuelta por el municipio para comprobar que estamos lejísimos” del cumplimiento de la Orden Ministerial VIV/561 de 2010, que regula la accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos. “En muchos puntos de nuestro municipio resulta sencillamente imposible la circulación por la acera de personas con sillas de ruedas, muletas, carritos de bebé o de la compra y mayores con andador o bastón” denuncia el concejal de izquierdas con las fotos que llevó al Pleno de abril.

Sabe, y así lo indica el concejal y arquitecto urbanista Gonzalo Sánchez-Toscano, que hay puntos en los que la adaptación es técnicamente difícil y quizá se necesite más tiempo o presupuesto, pero denuncia que “hay muchos casos en los que la adaptación es barata y perfectamente posible a corto plazo, en los que basta con mover papeleras, macetas, señales de tráfico, postes, contenedores o luminarias, regular el aparcamiento o reducir la sección de la calzada de la calle”.

El concejal de izquierdas pone, como claro ejemplo de la despreocupación del PP por el cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal, la remodelación de Las Matas realizada hace poco más de dos años. “Las aceras entonces ensanchadas fueron inmediatamente destinadas al aparcamiento de coches, y ni siquiera se movieron los postes y obstáculos que había” comenta y asegura que “en muchos casos sería perfectamente viable habilitar un itinerario peatonal manteniendo el aparcamiento”.

IU-LV espera que el compromiso adquirido expresamente por el alcalde el pasado día 3 de abril en la Mesa de Discapacidad no se quede en una simple declaración de buenas intenciones y que “exista verdaderamente por su parte un compromiso de mejorar las condiciones de vida de estos colectivos”. En este sentido, explica Sánchez-Toscano “no entenderíamos la no elaboración del plan que sugerimos”.

 Problemas de accesibilidad en Las Rozas

 

Previous post

Acto en Las Rozas: “Wert-güenza. Desmantelando el sistema público de educación”

Next post

Acto de presentación de la Plataforma ciudadana en defensa de la finca de El Garzo en Las Rozas