I JORNADAS PARQUE REGIONAL DEL RÍO GUADARRAMA
I JORNADAS PARQUE REGIONAL DEL RÍO GUADARRAMA
El Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama se extiende de norte a sur desde Galapagar a Batres y su eje fundamental es el río. A pesar de la antropización de este espacio, sigue albergando importantes valores naturales e históricos. Este año se cumplen diez años de la declaración de este espacio protegido. Con este motivo, la Plataforma Río Guadarrama, formada por asociaciones ecologistas y vecinales, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, organiza las I Jornadas sobre el Parque Regional. Estas jornadas se orientan a todas aquellas personas interesadas en la conservación de este espacio protegido. El objetivo es adquirir conocimientos básicos para valorar en su justa medida este enclave natural y exigir a las diversas administraciones competentes un mayor compromiso en su protección.
PROGRAMA
Viernes 8 de Mayo
16,30- PRESENTACIÓN. Santiago Fernández Muñoz. Vicedecano de la Universidad Carlos III de Madrid.
16,45- DIEZ AÑOS DE GESTIÓN EN EL PARQUE REGIONAL. José Mª González. Director-Conservador del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno.
17, 30- LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EL PARQUE REGIONAL. José Lara Zabia. Jefe de Áreade Conservación de Flora y Fauna de la D.G. Medio Ambiente.
18,15- FUNCIÓN DE LOS AGENTES FORESTALES. Antonio Lucas y Jesús Tiemblo. Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
19,00- LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EN EL PARQUE REGIONAL. Eduardo Penedo Cobo y Jesús Rodríguez Morales. Arqueólogos.
20,00- Fin de la jornada del viernes
Sábado 9 de Mayo
10,00- EL MEDIO ACUÁTICO. Neftalí Roblas. Centro de Investigaciones Ambientales de la Comunidad de Madrid. 10,45- FLORA Y VEGETACIÓN EN EL PARQUE. Ramón Gómez Fernández. Paisajista
11,30- Descanso 12,00 – LA FAUNA DEL PARQUE: LOS MAMÍFEROS. Fernando Palacios. Museo de Ciencias Naturales. ANFIBIOS DEL PARQUE REGIONAL. SITUACIÓN, AMENAZAS Y PROPUESTAS DE CONSERVACIÓN. Alberto Alvarez. Sociedad Herpetológica Española.
13,30- Fin de la jornada de la mañana. 16,00 – Mesa Redonda: INFORME URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS EN EL PARQUE REGIONAL. Ecologistas en Acción INFORME ESTADO DE CONSERVACIÓN DE TRAMO MEDIO DEL RÍO GUADARRAMA. GRAMA
17,15- CLAUSURA. CONCLUSIONES RECOGIDAS A LOS DISTINTOS PONENTES.
Domingo, 10 de Mayo
Paseo por el río Guadarrama y visita a las ruinas árabes de Kalatalifa en Móstoles. Cita: 10.00 h en la estación de Renfe de Cercanías "Móstoles-El Soto".
Lugar de Celebración
Universidad Carlos III. Campus de Colmenarejo. Avda. de la Universidad Carlos III, 22 28270 Colmenarejo (Madrid) España. Aula 1.1. A 01.
No Comment