El PP suscribe en Las Rozas convenios con universidades privadas mientras desmantela la pública

IU-LV critica que el PP utilice la imagen del Ayuntamiento para la promoción de negocios privados.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) en el Ayuntamiento de Las Rozas criticó con dureza los convenios suscritos por el PP con universidades privadas. Para la izquierda roceña “no es de recibo” que el mismo partido que se encarga de desmantelar la universidad pública en particular y la enseñanza pública en general suscriba convenios con universidades privadas para ceder la imagen del Ayuntamiento. “Una cesión de la marca institucional que tampoco traerá grandes beneficios para Las Rozas y sólo gastos para las arcas municipales”, explica Jaime Rodrigues Marcos, portavoz roceño de IU-LV.
Se trata en total de 13 becas en cuatro universidades privadas para alumnos empadronados en Las Rozas con “un notable expediente académico”. La cuantía de las mismas va desde el 50% de la matrícula hasta el pago de un porcentaje del coste total del curso. Con otro centro el convenio que se ha suscrito es un marco general de colaboración para regular las relaciones jurídicas y la realización de cuantas actividades convengan a la propia Universidad y al Ayuntamiento. A cambio, el PP se ha comprometido a que el Consistorio difunda los acuerdos y participe en charlas de orientación universitaria o vocacional. “Así todo queda en casa” afirma Rodrigues Marcos.
Para el portavoz de la izquierda roceña es complicado “digerir” que mientras los estudiantes de la Complutense permanecían encerrados por no poder afrontar el segundo pago de la matrícula, el Ayuntamiento del PP estuviese suscribiendo convenios con universidades privadas alegando que lo hacen para favorecer la libertad de elección. “¿Libertad de qué?” se pregunta Rodrigues Marcos “¿Dónde queda la libertad de elección de los estudiantes de la Universidad pública que ahora desmantelan?” Para Jaime Rodrigues si los estudiantes no tienen para pagar la matrícula en la pública, mal van a tener para pagarse un porcentaje del curso en la universidad privada.
Vídeo del pleno donde se hace la pregunta :