Home»Campañas»El Garzo»El complejo sobre la finca de El Garzo a debate en la Asamblea de Madrid

El complejo sobre la finca de El Garzo a debate en la Asamblea de Madrid

0
Shares
Pinterest Google+

IU-LV solicita que no se construya el Club de Campo del Noroeste en la finca de Las Matas

La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, debatió el pasado lunes una Proposición No de Ley para que no se construya el proyecto del Club de Campo del Noroeste en la Finca de El Garzo. La Proposición, que había sido presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Los Verdes, no contó con el apoyo suficiente para salir adelante, por lo que el proyecto del PP sigue adelante.

En su intervención, la Diputada regional Carmen Villares, recordó que la Finca de El Garzo es un espacio protegido por su valor medioambiental y que este proyecto supone “una importantísima y escandalosa amputación y ocupación urbana de una zona protegida”. Además, la diputada de IU-LV calificó el proyecto como “un agujero negro difusor de contaminación”. En este sentido, recordó la contaminación de las aguas por el riego de los campos de golf, las múltiples edificaciones que se van a tener que realizar en la finca y los miles de coches diarios que el propio proyecto tiene previsto van a pasar por Las Matas. Para Carmen Villares la Comunidad de Madrid no necesita más campos de golf. “Ya tenemos 57” zanjó.

Otro de los aspectos que IU-LV criticó en su argumentario y que en estos días no conviene pasar por alto es “la constante y creciente privatización de lo público”. Para el Grupo de izquierdas en el parlamento madrileño, “es intolerable que se hurte el derecho público sobre la propiedad pública, en este caso del Ivima” en referencia a la compra por parte del Instituto de la Vivienda Madrileño (Ivima) de una parcela  anexa a El Garzo que se cederá a particulares, junto con el resto de la finca, para la construcción y explotación del proyecto del Club de Campo del Noroeste. “¿Cómo puede este Gobierno regional plantear como legítima esa inversión pública para un beneficio estrictamente privado, cuando se niega el beneficio público y se recorta en Educación y Sanidad?, preguntó la parlamentaria de IU-LV.

Carmen Villares también pidió al PP que, en su respuesta, no alegasen a la creación de empleo con este proyecto “porque es otra falsedad” y recordó los miles de empleos que el gobierno regional está destruyendo en la Sanidad, la Educación Públicas y el caso más reciente, Telemadrid, “que es bastante más que el empleo previsto y precario para ese macrocentro de la finca de El Garzo”.

Previous post

Preguntas Noviembre 2012

Next post

Acta del Pleno de Noviembre de 2012