Home»Grupo Municipal»Notas de Prensa»Concentración por la Sanidad Publica y reapertura de los SUAP 30/6

Concentración por la Sanidad Publica y reapertura de los SUAP 30/6

1
Shares
Pinterest Google+

Con la mejora de la situación de la pandemia la sanidad pública no ha mejorado. El cierre definitivo de los Centros de Urgencias ambulatorias (conocidos SUAP) y el nuevo modelo que propone el gobierno de la Comunidad de Madrid son una burla para la ciudadanía. De los 37 SUAPs de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha decidido cerrar 20 y dejar operativos solo 17, de los cuales únicamente 10 dispondrán de atención médica, y los siete restantes estarán atendidos solo por servicios de enfermería, como el que nos han adjudicado a Las Rozas (el único de la zona noroeste). Con esta decisión, si necesitas de atención médica urgente tu única opción será la de acudir al Hospital Puerta de Hierro, lo que incrementará aún más la saturación de este hospital y los tiempos de espera. No podemos admitir que esta reorganización sea “una optimización de los servicios sanitarios que redunda en una mayor calidad de los mismos” como dice la Consejería. Al contrario, el cierre de los centros de urgencia no es sino una nueva agresión contra las más básicas necesidades sanitarias de los vecinos. Más bien parece responder a una falta de voluntad o a una intención de privatización a través de la Agencia de Contratación Sanitaria, sin control parlamentario, que propone la infame #LeyÓmnibus.

Madrid es la comunidad que menos porcentaje del PIB dedica a gasto sanitario, un 4,7% según la Estadística de Gasto Sanitario 2020. Y, al mismo tiempo, es la comunidad con más grado de privatización como muestra el último informe de la patronal de seguros UNESPA, de septiembre de 2021, que indica que durante la pandemia la adquisición de seguros médicos creció en todo el Estado, pasando de un 22,48% de población asegurada en 2019 a un 23,35% en 2020. El informe muestra que Madrid disparaba su porcentaje con un 35,65%.
Por otro lado, las citas en los centros de salud no se han normalizado, solo hay citas disponibles para dentro de varios días y a veces hasta más de una semana. Las ausencias de l@s sanitari@s no se cubren. Después del esfuerzo realizado durante la pandemia, el trato que les da la Consejería de Sanidad es el despido, en el caso de los sanitarios contratados, o continuar con el sobresfuerzo. Muchos de ellos están dejando la sanidad pública ante esta situación. Y después se argumentará que no hay médic@s.

PAREMOS EL DESMANTELAMIENTO DE NUESTRA SANIDAD
POR LA REAPERTURA DE LOS CENTROS DE URGENCIAS
POR LA RECUPERACION DEL SERVICIO COMO ANTES DE LA PANDEMIA
POR LA SUSTITUCIÓN DE L@S MÉDIC@S JUBILAD@S O AUSENTES
POR EL REFUERZO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
ACUDE A LA CONCENTRACIÓN DEL JUEVES 30 EN EL ABAJÓN

Previous post

Contra la Ley Omnibus de la Comunidad de Madrid

Next post

Las Rozas se levanta por la Sanidad Pública